lunes, 20 de abril de 2015

Publicación del Acta Asamblea Ordinaria 2015



Reglamento de Convivencia 


CONJUNTO RESIDENCIAL ALCALA ETAPA 1.
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 21
FLANDES TOLIMA.MARZO 22 DE 2015.
NIT. No. 809.010.294-6

Siendo las  08.00 A.M., se da inicio a la reunión de Asamblea ordinaria que se lleva a cabo mediante convocatoria efectuada el día 27 de febrero de 2015 por el  Representante Legal del Conjunto Residencial Alcalá,  Sr. MISAEL GUERRERO CAMERO, y en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 39 de la Ley 675 de 2001 y al Artículo 26 de los Estatutos de la Copropiedad y a realizarse en  Primera Convocatoria el día DOMINGO 22 DE MARZO DEL 2015 A LAS 8:00 A.M. en el Kiosco del Conjunto,   con el siguiente orden del día.

ORDEN DEL DIA:

 1.        Misa.8.00 A.M.
 2.        Registro y firma de propietarios para verificación del quórum.
 3.        Lectura y Aprobación del orden del día.
 4.        Aprobación del reglamento de la asamblea.
 5.        Elección de presidente y secretario de la asamblea.
 6.        Elección del comité verificador de la redacción y transcripción del acta para la   presente asamblea.
 7.        Elección de la comisión de escrutinios para la presente asamblea.
 8.        Presentación de informes de gestión de 2014 por parte de:
            8.1       Comité verificador del acta anterior No. 20 de 2014.
            8.2       Informe del Consejo de administración.
            8.3       Informe de gestión administrador a 31 dic. De 2014.
            8.4       Informe del revisor fiscal.
            8.5       Informe del comité de convivencia.
  9.       Presentación y aprobación de los estados financieros a 31 de dic. 2014.
10.       Análisis y aprobación del presupuesto para el año 2015.
11.       Presentación de proyectos de inversión para el 2015.       
12.       Elección del consejo de administración periodo 2015-2016.
13.       Elección del revisor fiscal periodo 2015-2016.                    
14.       Elección del comité de convivencia periodo 2015-2016.
15.       Proposiciones y varios.
16.       Cierre de asamblea.

DESARROLLO DE LA REUNION

1.             Misa

Siendo las 8 .00 A.M., Se dio inicio a la jornada con la realización de la Santa Misa en el Kiosco del Conjunto Residencial Alcalá, esta actividad concluyo a las 09:00 a.m.

2.         Registro y firma de propietarios para verificación del quorum.

SIENDO LAS 09.10  A.M. DEL DIA 22 DE MARZO DE 2015, SE DA INICIO a la reunión, CON EL SIGUIENTE  REGISTRO DE PROPIETARIOS: Da parte el señor REVISOR FISCAL, Dr. FELIX DAVID ROMERO DUARTE, después del registro de copropietarios presentes, se constata que:

HAY PRESENTES………………………….123 PROPIETARIOS.
HAY PODERES.……………………………  49 REPRESENTADOS.

PARA UN TOTAL DE……………172 FIRMAS DE ASISTENTES, FRENTE A las 234 propiedades CONVOCADOS.

PARA INICIAR SE ENCUENTRA PRESENTE un Quorum del 73.50 %, en tal caso existe la representación suficiente del QUORUM para deliberar y tomar decisiones.

Por la Administración se encuentran presentes el señor MISAEL GUERRERO CAMERO, en calidad de representante legal del conjunto, el señor FELIX DAVID ROMERO DUARTE, revisor fiscal, y la señora MARIA DEYSY FIGUEREDO, contadora.

 3.        Lectura y aprobación del orden del día.

Sometido a consideración de la Asamblea es aprobado con 172 Representantes de la copropiedad (de 234 convocados, documento que se encuentra en la página no. 4 del informe de gestión) se da tramite y curso y no se modifica el orden.

4.         Aprobación del reglamento de la asamblea.

Se consulta a los propietarios que si conocen el reglamento de asamblea, y que si saben como actuar en esta y contestan que si lo conocen, y por tanto es aprobado con 172 votos, propietarios asistentes, de 234 convocados.

5.         Elección de presidente y secretario de la asamblea.

Para la elección del cargo de presidente de la asamblea los propietarios presentes postulan al señor FERNANDO ALFONSO DELGADO,  propietario de la casa 6,  de la manzana 3, y para secretaria la señora MARIA TERESA POMBO,  propietaria de la casa 1,  de la manzana 5, quienes en uso de sus derechos aceptan la postulación.

La asamblea aprueba por unanimidad estas postulaciones y en adelante son los responsables de la dirección de la reunión, los dos fueron elegidos por unanimidad.

6.         Elección del comité verificador de la redacción y transcripción del acta para la presente asamblea.
                                                                                           
Se postulan los siguientes propietarios.
                                  
FRANCISCO DIAZ CABRERA.  CASA 10 - M. 7.                         EDGAR ARTURO QUICANO AYALA. CASA 11 – M.5
                                   ALEXANDER GANTIVA HENAO. CASA 5 – M.13

Por decisión de los presentes quedaron nombrados por unanimidad para esta comisión.

7.         Elección de la comisión de escrutinios para la presente asamblea.

 (No se nombró comisión, se da fe a los presentados por la Revisoría Fiscal y los asistentes y poderes presentados)

8.         Presentación de informes de gestión de 2014 por parte de:

            8.1       Comité verificador acta anterior.
            8.2       Informe del Consejo de administración.
            8.3       Informe de gestión administrador a 31 dic. De 2014.
            8.4       Informe del revisor fiscal.
            8.5       Informe del comité de convivencia.

            8.1       Comité verificador acta anterior No. 020 de la Asamblea Ordinaria celebrada el día 23 de Marzo de 2014.

La comisión de verificación del acta nombrada en la asamblea del 23  de marzo de 2014, estuvo conformada por:

MARIO CARDENAS.  CASA 8 M. 14     
                                   LUIS MENDOZA.        CASA 4 M. 8
                                   RAFAEL LEON C.       CASA 4 M. 1
                      
Quienes informan que el acta no. 20 contiene lo tratado en dicha reunión, y  que fue revisada, aprobada y publicada en las carteleras del conjunto dentro de los términos que contempla la ley 675 de 2001, acta que se radico en la alcaldía y se  encuentra firmada por el presidente y secretario de la asamblea y asentada         en el respectivo libro de actas de asamblea.

8.2       Informe del Consejo de Administración.

Se pone a consideración de la asamblea el informe del consejo de administración
Documento que se encuentra  plasmado en la cartilla de informe de gestión año 2014, en las páginas 10,11, 12,13, 14 y 15.

La comunidad solicita cambiar la empresa de envío de correspondencia a los propietarios por parte de la administración.

Francisco Díaz M7-C10, solicita aplicar una sanción de incumplimiento por el a esta empresa y la devolución de dinero por los servicios no llevados a cabo.

Enviar adicionalmente y en forma oportuna por correo electrónico a los propietarios las actas y documentos inherentes para mayor divulgación

Suministrar a cada propietario la dirección de la página web del Conjunto Alcalá para ser consultada.

Edgar Quicáno M5-C11, convoca a los propietarios para ayudar a verificar las tareas de la administración.

Alexander Gantiva M13-C5, Ampliar en lectura el informe de administración para que a las personas que no les llegó el mismo, puedan enterarse, para lo cual el señor Fernando Alonso (Presidente para la asamblea) procede.

            Eduardo Valderrama M6-C9,  Solicita verificación sobre el valor de la inversión de los motores de las piscinas y el pago mensual de $300.00 para el señor salvavidas con respecto al su tiempo de servicio (ya que no  está en forma permanente).

M17-C9, Solicita verificar servicio de aseo y mantenimiento de las piscinas y mal uso de los baños.  Se aclara que en temporadas bajas solo se deja una piscina en servicio por ahorro de químicos.

Francisco Díaz M7-C10, solicita en gastos económicos significativos en cuanto a su valor, se consulte previamente a través de un pre informe a los asambleístas.

Mauricio Polanía M3-C1, Informa sobre el presupuesto saneado al mes de febrero del presente año, anotando que es muy poco lo recibido, por debajo del margen necesario para ejecutar obras.

Hernando Ochoa M4-C5, Pregunta porque no están escritos los estados financieros en la cartilla, luego se le corrobora que si están en el cuadro de la página 41.

            La asamblea general en pleno da por recibido el informe del consejo de              administración a entera satisfacción.

8.3       Informe de gestión administrador  a 31 diciembre  de 2014.

            A cargo del Señor Misael Guerrero – Administrador del conjunto

Se pone a consideración de la asamblea el informe de la gestión de administración del año 2014, documento que se encuentra  plasmado en la cartilla de informe de gestión año 2014, en las páginas 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22.

Clara Clavijo M2-C2, Pregunta por la Aseguradora Mapfre que solo cubre el 50%? Averiguar sobre mayor cobertura para las casas.

M7-C10,  Informa que del 8 al 10 de febrero se le perdieron los documentos de su moto, que luego fueron reintegrados por los guardas de turno del conjunto, dejando ver la forma inadecuada o dudosa del proceder de estos señores, se pidió la verificación de la información de las grabaciones de las cámaras y revisar su funcionamiento en forma permanente.    Este suceso fue llevado a la fiscalía.   Finalmente fueron cambiados estos vigilantes y los hicieron devolver los Cuarenta mil pesos ($40.000) al propietario de la moto.

Finalmente se cambia la compañía de vigilancia.

Salustiano Charry M1-C12, Pregunta si se guarda un backup  de las novedades que se van grabando de las cámaras.

Alexander Gantiva M13-C5, Sugiere ampliar la capacidad de las cámaras.

Sr. Misael, administrador del conjunto pide a los propietarios confirmar el recibido o no de la cartilla del informe y el impuesto predial del año 2015 que se enviaron a las direcciones registradas, para hacer una verificación y reclamación detallada de esta situación a la empresa GEMPSA.

También informa que el Seguro Mapfre sube gradualmente la cobertura económica.

            La asamblea general en pleno da por recibido el informe del administrador a entera       satisfacción.

  8.4     Informe del revisor fiscal. (ANEXO INFORME) a cargo del señor Félix Romero

El Señor Romero da lectura al documento que se encuentra plasmado en el informe de gestión, en las páginas 23, 24, y 25,  y en el cual menciona dar cumplimiento de las buenas labores realizadas por los integrantes de la  administración. Manifiesta que está de acuerdo con los estados financieros  en su aplicación y control, los que  se adjuntan a la presente acta y forma parte integral de la misma.

Mauricio Polanía, aclara sobre los procedimientos del señor fiscal que fueron idóneos y ratifica su buena labor.

Félix Romero, informa sobre la transparencia en procedimientos administrativos y económicos y sus derivados ejecutados por parte del Consejo de Administración.

La asamblea general en pleno da por recibido el informe del revisor fiscal a entera satisfacción.

8.5       Informe del comité de convivencia

El Señor EDGAR QUICANO, propietario de la casa 11 -  M 5. Invita a que las    solicitudes verbales que se han hecho por parte de los asambleístas, sean        presentadas por escrito a este comité

Esperanza Triana M12-C-02, Invita a los propietarios a no arrendarles a los obreros en forma permanente por seguridad.

Luis Suarez M17-C2, solicita tener aseo con los animales y no darles alimentación en los corredores y zonas externas de las casas.   Llamado de atención a los propietarios que invitan a otras personas que presentan comportamientos inmorales.   Tomar estrategias sobre el manejo de la proliferación de gatos.

Arturo Triana M14-C11,  Sugiere establecer una multa para los llamados de atención por comportamiento inmoral o malas acciones que se generen dentro del conjunto por parte de las personas que allí lo ocasionen.  

Félix David Romero, revisor fiscal, aclara sobre la situación residencial del conjunto que prevalece sobre  lo turístico, para tener en cuenta en el manejo de la terminología de arrendamiento.

9.         Presentación y aprobación de los estados financieros a 31 de dic. 2014.

A cargo  de la Señora Deisy Figueredo

Hernando Ochoa M4-C5, presenta estos estados financieros  con los del año anterior para hacer un comparativo.  Se deja la observación de que este cuadro carece firma del fiscal, por lo que surge la inquietud si él los revisó.

Hernando Ochoa, Los estados financieros que siguen en mora, plasmar los detalles de este cuadro por escrito, aparte de la información contable.

El Revisor aclara sobre la recuperación de cartera del año 2013 al 2014 y en sus porcentajes de mora e ingresos, plasmados en las páginas 20 y 21 y se siguen dando curso a los procesos jurídicos para este caso.

La señora Deysi Figueredo, Informa sobre el manejo de las manillas que ellas mismas dan para su sostenimiento y cartera sobre parqueaderos, combustible y transporte de administración para realizar los trámites inherentes.   La fiesta de octubre de 2014 dejo una utilidad de Cuatrocientos treinta y seis mil pesos ($436.000).

Félix Romero, Informa que el evento realizado en octubre pasado, se sufrago de las mismas boletas dadas a los propietarios.

Eduardo Valderrama, dice que debe haber utilidad hacia el conjunto derivada del evento realizado en octubre.

Edgar Quicáno da a conocer la novedad del evento de octubre donde la gente mete su propio licor y no lo compra en el evento.

Mauricio Polanía M3-C1,  aclara que los eventos que se realicen deben autofinanciarse y que esta actividad no puede involucrase a los gastos o ingresos regulares al manejo dela administración (por ser ocasional).

M21-C4,  Pide no sea obligatorio el cartón del bingo y a los que no le llegaron a los propietarios no se obligara el pago.

Se vota por los estados financieros, la asamblea decide aprobarlos por unanimidad para la firma del revisor fiscal.

10.       Análisis y  aprobación  del presupuesto para  el año 2015

Félix Romero, informa que se ajustó a las necesidades de la comunidad a futuro, aclara sobre porcentajes que pedía vigilancia en el incremento y se les refirma que solo se acepta lo establecido por ley.

Los servicios de agua y luz le han aplicado los incrementos establecidos por las empresas.
Sobre los incrementos, honorarios para el Contador y el Revisor se han reajustado al 4.6% con respecto al salario mínimo.

De acuerdo a las explicaciones del presupuesto presentado, la cuota de administración queda de la siguiente forma en la vigencia del año 2015.

PREDIO                           CUOTA PLENA                   CUOTA  CON DESCUENTO.

CASA.                                $ 100.000.oo                                 $ 90.000.oo
LOCALES                            $ 48.000.oo                                 $ 46.000.oo

11.       Presentación de proyectos de inversión para el 2015.

Fernando Alfonso informa sobre la cuota de administración establecida hasta Diciembre de 2015 y que se requiere una cuota extraordinaria por valor de $150.000 por propiedad,(Para realizar una ampliación del sistema Hidráulico del tanque de reserva y almacenamiento, lo que implica mejorar la reserva del actual y lograr mantener un mejor nivel de abastecimiento; este tanque adicional para el agua potable), tanque que se conectara al actual y presenta la propuesta de un ingeniero.

Se informa sobre la necesidad de la ampliación  del servicio de agua potable para la comunidad (ampliación o construcción de un tanque adicional)  se anexan las respectivas cotizaciones y planos.

Se planea el ejercicio de gastar el fondo de imprevistos y cuadrar una cuota adicional o asignar una cuota completa para esta necesidad.

Charry M1-C2, pide aclaración sobre este gasto con respecto a los gastos comunes y se confirma que es aparte.

Martha Martínez M12-C2, Pide mirar que otros imprevistos hay para poder tomar este dinero para el agua.

Rafael Rodríguez M21-C7, propone dejar un saldo en el fondo de imprevistos.

Clara Clavijo M2-C12, Pide hacer aclaración sobre si el tanque tiene su propia bomba.

Cesar Leiva M15-C2, Sugiere que adicionalmente a nuestra obra, la alcaldía debe invertir en el mejoramiento de las redes de agua.

José Peña M12-C16, propone establecer 3 cuotas.

Se realiza votación por parte de la asamblea para hacer el tanque del agua:

            10 votos no están de acuerdo con la hechura del tanque
            14 no utilizar el fondo de imprevistos para esta obra
               6 no aprueban cuota de $150.000

Propuesta definitiva aprobada por mayoría: establecer el pago de la cuota extraordinaria por valor de $150.000, pagaderos en 3 cuotas mensuales así: (abril, mayo y junio) y que sea consignada en una cuenta exclusiva  para este proyecto, adicional a aporte de la usual en el pago de la cuota de administración.

Alexander Gantiva. De la casa 5 M13, pide nombrar una comisión de 3 personas para verificar este proyecto, quedando nombrados esta comisión asi:

            Salustiano Charry Roa, M1,C12
            Alexander Gantiva Henao M13-C5
            Cesar Leyva Rubio M15-C8

12.       Elección del consejo de administración  -   periodo 2015 -2016

Se postulan los mismos miembros actuales, e igualmente son elegidos por la asamblea  los señores:

MAURICIO POLANIA. C1.Mz. 3.
FERNANDO ALFONSO DELGADO. C 6.Mz 3.
VICTOR MAUSSA DORIA.CASA 3 Mz. 10.
MARIO CARDENAS. C 8 M. 14.
PEDRO JAMAICA, C 7 Mz. 13.

13.       Elección del revisor fiscal,  periodo 2015-2016.

Se informa a la Asamblea que se  presentaron solo dos hojas de vida y solo se presentó personalmente Felix Romero.

Por tanto se somete a consideración de la Asamblea la reelección del señor FELIX DAVID  ROMERO, como revisor fiscal, quien es elegido por unanimidad.

14.       Elección del comité de convivencia periodo 2015-2016.

Se postulan y son elegidos los siguientes propietarios para elección:

                        Flor Estrella Numpaque M17-C912.                        
                        María Verenice Gutierrez M7-C18
                        Edgar Quicano Ayala M5-C11
                       
15.       Proposiciones y varios

Se reciben por parte de los propietarios y por escrito las siguientes proposiciones,          las cuales se dejaran a consideración del consejo de administración para su       estudio, aplicación y/o aprobación:

-          Se propone pintar las tejas de las casas por encima.
-          Programar viejo teca en Bogotá para recoger fondos.
-          Hablar con la constructora de apartamentos, como va responder por los agrietamientos que se están presentando en paredes, pisos de las casas ubicadas en ese sector en forma urgente.
-          Hacer mantenimiento y pintar frentes de las casas que se ven deterioradas por parte de sus dueños.
-          Imponer multa por no usar vestido de baño (no permitir otras prendas por color e higiene) excepto la camiseta blanca sobre el vestido de baño.
-          Colocar multa a quienes dejen escombros en los frentes o jardines de las casas.
-           Verificar los pendientes del año pasado anotados en el acta anterior con respecto a las proposiciones que se ha realizado y que se le dé continuidad a estas tareas.
-          En la manzana 5 al final del corredor, la urbanización de atrás de nuestro conjunto ha venido votando escombro y basuras contra la reja y matas, pedirles que limpien.
-          Los precios de los alimentos de los locales es demasiado elevado, hablar con las señoras y llegar a  un consenso de precios más razonables.
-          Establecer multa para la gente que parquea motos frente a las casas.
-          Hacer mantenimiento (nivelación de pisos, tapar huecos) de los corredores comunes de las manzanas en general, el terreno ha bajado, verificar si es por los edificios que están construyendo para que esa constructora nos responda.

Se deja claro que los anteriores fueron propuestas para elevar tramites, para gestionar actividades de participación con la comunidad, para realizar y encaminar tareas inconclusas, para mejorar la calidad de habitad de los propietarios, los residentes y visitantes.

Acciones que deberá dar trámite y seguimiento la Administración del 2015 y por las que debe propender el consejo para mejorar la calidad de vida de toda la comunidad.

16.       Cierre de la Asamblea.

Siendo las 2.00 P.M. y agotado el orden del día el presidente da por finalizada la asamblea se invita a los propietarios a recibir por parte de la administración a consumir un pequeño agasajo de refrigerio, que se brindó a toda la comunidad mediante un par de platos de LECHONA ofrecidos para cada Casa a los propietarios asistentes.



                                              
FERNANDO ALFONSO                              MARIA TERESA POMBO
PRESIDENTE                                              SECRETARIA

Anexos del Acta:

Cartilla con informes de los Miembros del Consejo, Administración, Revisoría Fiscal e Informes Financieros presentados por los responsables del periodo elegido para la vigencia del 2014.


lunes, 2 de marzo de 2015

Convocatoria Oficial Asamblea Ordinaria 2015

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS
 DE REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL
CONJUNTO RESIDENCIAL ALCALA I ETAPA

Flandes (Tolima),  27 Febrero de 2015


En mi calidad de  Representante Legal del Conjunto Residencial Alcala I Etapa, en cumplimiento a lo establecido en el Articulo 39 de la Ley 675 de 2001 y al Artículo 26 de los Estatutos de la Copropiedad, me permito convocar a los copropietarios a la reunión de  ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de Primera Convocatoria que se llevara a cabo el día DOMINGO 22 DE MARZO DEL 2015 A LAS 8:00 A.M. en el Kiosco del Conjunto con el animo de debatir los temas propuestos a través del siguiente orden del día: 

1.   Misa 8:00 A.M.
2.   Registro de firmas y verificación del quórum
3.   Lectura y aprobación del Orden del día
4.   Aprobación reglamento para la presente Asamblea
5.   Elección de presidente, secretario de la Asamblea
6.   Elección del comité verificador de la redacción y transcripción  del acta para la presente Asamblea
7.   Elección de la comisión de escrutinios para la presente Asamblea
8.   Presentación de Informes de Gestión de 2014 por parte de:
8.1. Comité verificador del acta anterior
8.2. Informe del Consejo de Administración
8.3. Informe de Gestión Administrador al corte 31 de Diciembre del año     2014
8.4. Informe del Revisor Fiscal
8.5. Informe del Comité de Convivencia     
9.   Presentación y aprobación de los Estados Financieros al corte 31 de Diciembre del año 2014
10.       Presentación del Presupuesto para el  2015
11.       Aprobación del Presupuesto oficial para el 2015
12.       Presentación de proyectos de Inversión para el 2015
13.       Elección del Consejo de Administración periodo  de Abril 01 de 2015-al 31 de Marzo del 2016.
14.       Elección del Revisor Fiscal periodo de Abril 01 de 2015 a Marzo 31 de 2016
15.       Elección Comité de Convivencia  Periodo del 01 de Abril de 2015 al 31 de Marzo del 2016
16.       Proposiciones y Varios
17.  Refrigerio 
18.  Cierre de la Asamblea

FAVOR TENER EN CUENTA:
1.   Es importante su asistencia señor copropietario, a fin de que sean escuchadas sus ideas, proposiciones y se decidan.
2.   Si a usted no le es posible asistir, puede otorgar poder a la persona que a bien tenga, preferiblemente otro copropietario, que cumpla con los requisitos de la Ley 675 de 2001 y tenga la responsabilidad de representarlo, de elegir y ser elegido, es decir que sea un propietario ejemplar y que se encuentre como usted al día en sus expensas obligatorias, en tal caso deberá radicar dicha representación con 8 días de antelación  en el debido formato, radicado en la oficina de administración.
3.   Recuerde señor copropietario que las decisiones tomadas válidamente en la asamblea nos obliga a todos a estar presentes, no ausentes y menos disidentes, en virtud de que estamos demostrando el verdadero interés, por los asuntos patrimoniales que de estas asambleas se derivan.
4.   Los libros de contabilidad de acuerdo a lo establecido en la ley se encuentran a su disposición para su consulta, en las instalaciones de la administración.
5.   Favor enviar sus sugerencias por anticipado a la administración.
6.   Recuerde que su NO ASISTENCIA, se multará con el valor equivalente a una cuota de administración (para los propietarios de las casas de $100.000 y $50.000 para los propietarios de los Locales).

 

ANEXOS

1.   Informe del Consejo de Administración
2.   Informe de Gestión Administrador al corte 31 de Diciembre del año 2014.
3.   Informe del Revisor Fiscal.
4.   Informe del Comité de Convivencia   
5.   Estados Financieros al corte 31 de Diciembre del año 2014
6.   Proyecto de Presupuesto para la vigencia 2015.
7.   Reglamento de Asamblea.

CONSTANCIA

Se ha convocado con la anticipación estatutaria de 15 días y la convocatoria ha sido enviada por correo certificado a la dirección registrada en la administración. Igualmente se procede a fijarse en las carteleras del conjunto y Blog Oficial del conjunto (http://conjuntoresidencialalcala1flandes.blogspot.com/) en la WEB.

CITACIÓN PARA SEGUNDA CONVOCATORIA

Si la Asamblea de Primera Convocatoria no puede sesionar por falta de quórum, MISAEL GUERRERO CAMERO en mi calidad de Representante Legal, en uso de las facultades legales de acuerdo a lo establecido en el artículo 41 de la ley 675 de 2001,  de antemano convoco a una nueva reunión que se realizará el 01 de Abril de 2015, a las ocho pasado meridiano (6:00 p.m.), la cual sesionará y decidirá válidamente con un número plural de propietarios, cualquiera que sea el porcentaje de coeficientes representados.
OTROS
Con el ánimo de agilizar la asamblea se efectuara la inscripción con una hora de anterioridad

Los días 20 y 21 de Marzo de 2015, la Contadora del conjunto y el Revisor Fiscal atenderán en la oficina de Administración desde las 10 a.m y hasta las 5 p.m, para atender a todas las inquietudes y consultas  que se tengan con respecto a los Estados Financieros con corte a Diciembre 31 de 2014

Las personas interesadas en ocupar el cargo de Revisor Fiscal, si cumplen con los requisitos para tal mención,  pueden hacer llegar su hoja de vida, con los debidos soportes de títulos de Contador Público, experiencia mínima comprobada de 2 años en cargos de esta responsabilidad y los soportes de identificación y estudios personales, además de últimas actualizaciones acreditadas en los temas de Propiedad Horizontal; estos soportes deben entregarlos en la Oficina de Administración del Conjunto, antes del 20 de Marzo del 2015, en un sobre cerrado y marcado en la dirección del conjunto así: Señores Conjunto Residencial Alcalá, Municipio de Flandes, Barrio Alfonso Lopez, señor Administrador Misael Guerrero Camero. Es pertinente aclarar que lo que no se allegue en el debido momento, no entra a participar para optar para este cargo.


Esperando su asistencia;


Cordialmente.



MISAEL GUERRERO CAMERO
Representante Legal

C. C. Archivo-Cartelera